Xilografies Antigues del Bt. Ramon Llull
Con motivo de la celebración del año Llull, recientemente se ha publicado el libro Xilografies Antigues del Bt. Ramon Llull. Por si es de vuestro interés a continuación les doy un poco de información al respecto.
Hace poco más de 100 años, concretamente el 3 de julio de 1915, y para contribuir a los homenajes del sexto centenario de la muerte de Ramon Llull, la Imprenta Guasp estampó las xilografías antiguas del beato, seleccionadas entre el gran arsenal de matrices xilográficas que conformaban su coleción.
La Imprenta Guasp fue fundada en 1576 y estuvo en funcionamiento hasta el 1958. La vinculación de esta familia al mismo negocio durante casi cuatro siglos sin interrupción, y el entusiasmo con que sus artífices se dedicaron al arte de imprimir ha permitido que en la actualidad podamos disfrutar de la Colección Guasp, conformada por 1.590 matrices xilográficas, verdaderas joyas del arte gráfico, estimables no sólo por la cantidad, sino también por la variedad y la calidad de muchas de las piezas.
Las xilografías que conforman la Colección Guasp abrazan el extenso periodo que va de finales del siglo XV al XIX y abordan una ancha selección de temáticas y tipologías diferentes. Si bien la parte más numerosa está constituida por imágenes religiosas, especialmente representaciones de las advocaciones mallorquinas más populares, no faltan imágenes profanas, de toda casta, de gran interés para muchas disciplinas.7
Cómo es lógico, gracias a la estrechada relación existente entre Ramon Llull y Mallorca y a las múltiples ediciones lulianas mallorquinas, en la Colección Guasp hay un buen número de xilografías dedicadas al insigne escritor.
Fue por eso que Felip Guasp Vicens decidió seleccionarlas con la intención